Inicio Blog Tu postura al dormir lo dice todo | La cama perfecta para cada forma de descansar

Tu postura al dormir lo dice todo | La cama perfecta para cada forma de descansar

Tu postura al dormir lo dice todo | La cama perfecta para cada forma de descansar
Tu postura al dormir lo dice todo | La cama perfecta para cada forma de descansar

Tu postura al dormir lo dice todo | La cama perfecta para cada forma de descansar

¿Duermes de lado, boca arriba o boca abajo? Puede parecer una simple costumbre, pero la postura al dormir influye más de lo que imaginas en tu descanso y en cómo te sientes al despertar. Elegir una cama según tu postura al dormir no es un detalle menor: es la diferencia entre levantarte con energía o con el cuerpo tenso y cansado. Cada persona tiene su forma natural de descansar, y la cama ideal tiene que adaptarse a ti, acompañando tus movimientos y tu manera de dormir.

En la búsqueda de la cama ideal no hay fórmulas mágicas, pero sí algo claro: el descanso mejora cuando el cuerpo se siente sostenido, libre de presiones y en equilibrio. Por eso, conocer cómo duermes es el primer paso para encontrar la cama ergonómica que realmente se ajuste a tus necesidades. A continuación, repasamos las posturas más comunes y cómo elegir la cama y el colchón que te ayuden a lograr un descanso saludable.

1. Dormir de lado: equilibrio entre apoyo y suavidad

Es la postura más común y, para muchos, la más cómoda. Dormir de lado favorece la circulación y reduce el riesgo de ronquidos, pero también puede generar presión en los hombros y las caderas si la cama no acompaña. La mejor cama para dormir de lado debe tener una firmeza media, lo bastante adaptable para recoger las curvas del cuerpo, pero sin hundirse en exceso.

Los colchones viscoelásticos o de muelles ensacados con capa superior mullida son una buena elección. Ofrecen un apoyo progresivo y ayudan a mantener la columna en línea recta. También es importante la almohada: debe rellenar el hueco entre el cuello y el hombro sin elevar demasiado la cabeza. Una cama ergonómica con base flexible y colchón adaptable suele ser la combinación perfecta para quienes duermen de lado.

Si eres de los que buscan una sensación envolvente pero estable, elige materiales transpirables que eviten la acumulación de calor. La frescura también forma parte del descanso reparador.

Colchón viscoelástico confort fashion
Colchón viscoelástico confort fashion

Si necesitas asesoramiento sobre camas, colchones y todo tipo de mobiliario etc.

Contáctanos a través de:

2. Dormir boca arriba: firmeza y alineación

Dormir boca arriba ayuda a mantener la postura correcta al dormir, pero exige una superficie firme y estable. La espalda necesita apoyo completo, sobre todo en la zona lumbar. Una cama demasiado blanda provocará hundimientos, y una demasiado dura puede generar tensión en los hombros.

La mejor cama para dormir boca arriba debe ofrecer firmeza media-alta, con un colchón que acompañe la curva natural de la espalda sin dejar huecos. Los modelos de muelles ensacados combinados con viscoelástica son una gran opción, porque proporcionan soporte y adaptabilidad al mismo tiempo. En cuanto a la almohada, lo ideal es una altura baja que mantenga el cuello alineado con la columna, sin forzar la cabeza hacia adelante.

Este tipo de postura suele ser preferida por personas que buscan equilibrio, comodidad y sensación de estabilidad. Con una buena elección de cama y colchón, se consigue un descanso profundo y sin rigideces.

Colchón de muelles ensacados y viscoelástica Victoria
Colchón de muelles ensacados y viscoelástica Victoria

3. Dormir boca abajo: soporte y control del hundimiento

Aunque no es la postura más recomendada por los especialistas, muchas personas se sienten cómodas durmiendo boca abajo. En ese caso, lo importante es elegir una cama para dormir boca abajo que reduzca la presión en la espalda y el cuello. El principal reto aquí es evitar que el tronco se hunda demasiado, ya que eso provoca curvaturas y molestias al despertar.

Un colchón firme, con soporte uniforme y materiales que ofrezcan buena transpiración, es clave. Las bases tapizadas o rígidas son más adecuadas que los somieres flexibles, porque aportan una estructura estable. En cuanto a la almohada, mejor baja o incluso prescindir de ella si se nota presión en el cuello.

Las personas que duermen boca abajo suelen agradecer colchones con acolchados suaves en la superficie, que alivian el contacto sin perder firmeza. La clave está en mantener la espalda lo más recta posible mientras el cuerpo se acomoda de forma natural.

Colchón Equilibrado Zenit Muelles ensacados y viscoelástica
Colchón Equilibrado Zenit Muelles ensacados y viscoelástica

4. Dormir en pareja: independencia y armonía

Compartir cama puede ser un placer, pero también un reto. Cuando dos personas tienen posturas o pesos diferentes, la elección de la cama ideal se vuelve aún más importante. No se trata solo de espacio, sino de cómo cada uno puede descansar sin afectar al otro.

Las camas de matrimonio con colchones de doble núcleo o muelles ensacados son perfectas para este caso. Cada lado responde de manera independiente, evitando que los movimientos de una persona se transmitan a la otra. También es recomendable optar por una base firme y silenciosa, que no interrumpa el descanso con ruidos o vibraciones.

La anchura mínima recomendada para dormir en pareja sin invadir el espacio del otro es de 150 cm. Si además buscas un descanso personalizado, las camas articuladas o ergonómicas con ajuste individual son la opción más avanzada: permiten adaptar la posición de cada zona del cuerpo sin renunciar al confort compartido.

Colchón viscoelástico paris
Colchón viscoelástico paris

5. Cómo elegir la cama ideal para un descanso saludable

Más allá de la postura, hay factores que influyen directamente en cómo descansas. El descanso saludable depende tanto del colchón como de la base, la ventilación y los materiales. Una cama puede tener un diseño bonito, pero si no se adapta a tu cuerpo, no será la adecuada.

Para elegir la cama ergonómica perfecta, presta atención a tres aspectos básicos: firmeza, adaptabilidad y transpiración. La firmeza define el nivel de soporte que recibes; la adaptabilidad permite que el colchón acompañe las curvas naturales de tu cuerpo; y la transpiración evita la acumulación de calor y humedad durante la noche.

Los colchones viscoelásticos se adaptan bien a diferentes posturas, los de muelles ensacados ofrecen frescura y estabilidad, y los de látex natural proporcionan elasticidad y confort suave. Combinar el colchón adecuado con una base compatible —tapizada, de láminas o articulada— es esencial para que el conjunto funcione como un sistema de descanso completo.

Recuerda que la mejor cama no es la más cara ni la más firme: es la que consigue que tu cuerpo se relaje y se despierte sin tensiones. Escuchar a tu cuerpo es la clave para elegir bien y disfrutar de un descanso que se note cada mañana. Si necesitas asesoramiento, en El Rey de las Camas encontrarás expertos en descanso y una amplia selección de camas, colchones y mobiliario para cada tipo de persona y dormitorio.